Especialistas del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) instalaron una parcela demostrativa de tarwi, de las variedades INIA 445-Masacanchino y Andenes 90, que benefician a más de 50 familias productoras del predio de Picpishcancha del distrito de Janjaillo, provincia de Jauja, región Junín.
Esta infraestructura agrícola permitirá al INIA desarrollar trabajos de investigación para mejorar la calidad de este cultivo, promocionar material genético para elevar el valor productivo y alimenticio, paquetes de manejo agronómico, semillas certificadas, métodos de conservación del suelo agrario, entre otros.
Para ello, especialistas de la Estación Experimental Agraria Santa Ana (EEA Santa Ana) del INIA han realizado trabajos técnicos de evaluación de la calidad del suelo agrario, cursos de capacitación sobre producción de semillas de alto valor genético, abonamiento orgánico, control de plagas, entre otros.
El proceso de instalación de la parcela demostrativa se realizó mediante al Área de Transferencia de Tecnología Agraria de la EEA Santa Ana con el apoyo estratégico del Programa Nacional País-Tambo Barrio Río Molino y la Municipalidad Distrital de Janjaillo.
Superalimento andino
El tarwi se cultiva en el Perú desde tiempos ancestrales. Se trata de una leguminosa considerada un prodigio de nuestra agricultura familiar y es un aliado clave para la seguridad alimentaria.
Los estudios indican que el tawi no solo posee enormes atributos nutricionales como superalimento que fortalece nuestras defensas frente a las infecciones y enfermedades, entre ellas el covid-19, sino que constituye un ejemplo de cultivo resiliente frente el cambio climático y un efectivo controlador biológico de plagas que afectan a los cultivos.
Entre las propiedades nutricionales del tarwi o “chocho”, como se le conoce en varias regiones y cuyo nombre científico es Lupinus mutabilis, resaltan su aporte de hasta 51 % de proteínas, además de su alto contenido de calcio, que lo convierte en un gran alimento para quienes desean mantener dientes y huesos sanos. También aporta hierro, por lo que es un aliado para combatir la anemia, así como fibra y es rico en aceites esenciales.