Publicidad

Comunidades participaron en simulacro nocturno con apoyo de más de 380 Tambos

Población rural de veintidós regiones fortaleció su capacidad de respuesta ante emergencias a través de plataformas del Programa PAIS del Midis.

Una vez más el compromiso de la población asentada en zonas rurales de veintidós regiones se puso de manifiesto al participar de manera masiva en el tercer y último Simulacro Nacional Multipeligro del 2024. Realizado en horas de la noche, esta actividad contó con el apoyo de más de 380 Tambos del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) en centros poblados de la sierra y la selva.

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta ante situaciones de emergencia y desastres, esta actividad promovida por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indice) inició a las 20:00 horas, permitió que padres, hijos y adultos de la tercera edad aprendan a cómo actuar ante sismos, lluvias intensas, inundaciones y huaycos, entre otros.

En Piura, la colaboración entre el gestor del Tambo Andanjo y la comunidad de Huerequeue, en el distrito de Canchaque, permitió que durante el simulacro los participantes tomaran conciencia sobre la importancia de la prevención y las acciones a seguir ante una emergencia. De manera similar, en el Tambo Arenales, ubicado en el distrito de Frías, se ofreció orientación a la población sobre los primeros auxilios que deben aplicarse frente a situaciones como las lluvias intensas.

Publicidad

Por su parte, en Amazonas, la población nativa del distrito de El Cenepa identificó las zonas seguras alrededor del Tambo Mamayaque y practicó la rutina de evacuación hacia zonas externas seguras. Mientras tanto, en el distrito de Cortegana, en Cajamarca, el ejercicio de prevención comenzó con la activación de bocinas y silbatos, lo que permitió a los habitantes identificar las señales de alerta.

“A través de los Tambos nos sumamos a este tercer simulacro de Indeci. Es importante que la población esté capacitada porque una emergencia puede ocurrir en cualquier momento del día y es necesario que sepan actuar ante un incendio, un huayco o el deslizamiento de lodo”, destacó Susana Miraval, secretaria técnica del grupo de trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) del Programa PAIS.

A nivel nacional, el Programa PAIS cuenta con 506 Tambos que promueven acciones para fortalecer la gestión ante situaciones de emergencia mediante capacitaciones, entrega de kits y actividades que optimicen la capacidad de respuesta de la población rural.

Scroll al inicio