Con una inversión superior a los 155 millones de soles se ejecutan las obras de reconstrucción del Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, que beneficiarán a más de 60,000 personas de la provincia de la región Áncash y zonas aledañas, informó hoy la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).
La obra ha cambiado la vida de los vecinos. Leandro Alvarado Tinoco, natural de Recuay, está contento de trabajar en la reconstrucción del establecimiento de salud, cuyas obras registran un avance del 48.92 % y se prevé culminarlas en enero del 2024.
El operario comentó que con el dinero que percibe puede mantener a su esposa, sus tres hijos, sus padres y a dos de sus hermanos que están en edad escolar. “Económicamente nos ha cambiado bastante la vida. Estoy muy agradecido con esta obra”, afirmó con alegría.
“La construcción del hospital nos está dando ingresos económicos, no solo por el trabajo en obra, sino también por las oportunidades que tienen las tiendas, los restaurantes y hospedajes de obtener ganancias. Todos nos estamos beneficiando”, subrayó.
Obra beneficiará a todos
Alvarado manifestó que “tener un hospital cerca nos beneficiará a todos. Cuando se inaugure, vamos a tener a nuestras familias al lado, no vamos a gastar dinero en pasajes y hospedaje como pasa ahora cuando queremos atender a un familiar”.
El hospital, que se construye con el modelo del acuerdo de gobierno a gobierno con el Reino Unido, ofrecerá servicios de consulta externa, emergencia, hospitalización, centro obstétrico y quirúrgico, diagnóstico por imágenes, patología clínica, farmacia, hemoterapia y banco de sangre, anatomía patológica, medicina de rehabilitación, planta generadora de oxígeno.
La ARCC también ejecuta la reconstrucción de los hospitales de Caraz, Pomabamba, San Ignacio de Casma y Yungay, y de los centros de salud San Nicolás y Yungar, en la región Áncash.